

Hemos aprendido que en cada pueblo del mundo las casas se construyen con el material que tienen a mano: piedra, barro, ladrillo, madera, paja incluso con telas.
![]() |
Pared de barro decorada |
![]() |
Pared de barro que deja pasar el aire del exterior |
![]() |
Telas decoradas para las tiendas de campañas y desierto |
![]() |
Techo de madera original. |


Entre todos construimos una gran casa con nuestros cuerpos.
Después en el taller, por parejas, decoramos las paredes de una casa.
con ellas construimos casas de distintas formas.
![]() |
Con todas construimos un poblado, cada casa con un tejado distinto, según la forma que tenía, el agua granizo etc, podía resbalar o se quedaba encima. |
![]() |
Nos quedaron unas paredes preciosas. |
Y ahora ¡¡¡¡SORPRESA!!!
Aprovechando que estábamos enfrente del Congreso de los diputados, Pedro el papá de Carmen, nos
invitó a visitarlo e hizo de guía.


Vimos el salón de la reina, dónde se recibe a los jefes de estado y nos sentamos en unos sillones muy bonitos,
Había gente que estaba de visita como nosotros.
En los asientos del hemiciclo se sientan los diputados que representan a los españoles, en el sillón de la tribuna la presidenta del congreso.

A la salida, fuimos a la Carrera de San Jerónimo y vimos la entrada principal con su gran puerta custodiada por los dos leones que según la leyenda, están condenados a estar juntos pero nunca se miran, son los mismos leones que acompañan a la diosa Cibeles,
Muchísimas gracias a Pedro, papá de Carmen, por su interés en enseñarnos y explicarnos con gran paciencia todo lo que vimos del Congreso de los Diputados, sin su empeño esta visita no hubiera sido posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario